¡Bienvenido a Manso Coguleras!

¿Qué es Manso Coguleras?

¿Quién viene aquí?

¿Qué ofrecemos?

¿Qué se puede hacer aquí?

Calendario y reservar

¿Cómo llegar hasta aquí?

Libro de huéspedes

Contacto personal

Álbum de foto

Álbum de video

¡Oiga el silencio!¡Oiga el silencio en Manso Coguleras!

Politica de privacitat
Condiciones de Reserva

¿Qué es Manso Coguleras?

Carácter
Lugar ideal para dar cursos, hacer retiros... Manso Coguleras forma parte de una zona natural con vistas y paisajes hacia los Pi­ri­neos. El jue­go de sol, som­bra y nu­bes dan a es­tas enor­mes montañas un as­pec­to dife­rente a cada hora. La natu­ra­leza gran­dio­sa pide casi porsu­puesto, que se la trate con res­peto. Una excursión através del tor­rente es una gran aven­tura y una gran opor­tuni­dad para ha­cer los mejores descu­bri­mien­tos de la zona, para quedarse mudo. In­cluso los más jóvenes son ani­mados a des­viar sus intereses hacia otra dirección.

Historia
Este lugar de vacaciones único ya conoce una historia de unos 25 años. En 1978 Hans y Marijke dejaron su país natal para instalarse per­ma­nente­mente en Manso Coguleras, una zona natural y virgen de unas 250 hec­táreas, de montañas, bos­ques y pai­sajes, en el tér­mi­no mu­ni­ci­pal de Santa Pau, en los pre-Pirineos, cerca del pue­blo Cas­tell­follit de la Roca con­strui­do en­cima de la roca de Ba­sal­to a unos 10 kiló­me­tros an­tes de llegar a Olot, donde sobre­todo los lunes, en día de mer­ca­do, hay un am­bien­te muy aco­jedor. Solo las rui­nas a 800 me­tros aún re­cuer­dan el mo­nas­terio que dió nom­bre a la fin­ca Man­so Co­gu­le­ras.
 
La masía y sus edi­fi­cios fue­ron aban­do­na­dos ya ha­ce tiem­po. Mu­chas co­sas han cam­biado des­de que los ho­lan­de­ses se in­sta­la­ron en la finca.

Se construyó una pista para que fuera posible llegar hasta justo debajo de la cima de Sant Julià del Mont, y para poder disfrutar de los magníficos paisajes que casi alcanzan hasta Besalú, que desde los años 800 apenas ha cambiado de carácter. Un precioso puente romano enciam del Fluvià conecta este pueblo con la orilla Este de este río, el cual se encuentra uno de sus muchos afluentes en Manso Coguleras. La ciudad de Girona se encuentra a unos 40 kilómetros. A la misma distancia se encuentra Figueres, donde se halla el museo de Salvador Dalí.
Se trabajó mucho en el desarrollo de Manso Coguleras. El estanque se convirtió en piscina y los tan queridos caballos Fjords y Haflingers ya pasturan desde hace algunos años en Manso Coguleras y pueden ser montados por jinetes principiantes y expertos. Las tiendas Bungalow fueron sustituidas por cabañas y bungalows de madera y en parcelas de acampada. En 2002, el camino que atravesaba el río, fue sustituido por un puente. Ahora es un lugar ideal para organizar cursos, retiros, terapias, aprovechando el espacio, la naturaleza, el silencio, la flora y la fauna. Un lugar muy aconsejable para familias monoparentales.